martes, 1 de octubre de 2013

EL FÚTBOL, OTRA DE LAS GRANDES PASIONES


Poema al Fútbol





¿QUÉ ES EL FÚTBOL?


El fútbol o futbol1 (del inglés británico football), también conocido como fútbol asociación, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.


OBJETIVO Y LUGAR DE JUEGO.

El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre), una pelota a través del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.


HISTORIA E IMPORTANCIA.

El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos










LOS MUNDIALES.

La Copa del Mundo
Es el torneo internacional de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales más importante del mundo. Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos durante un periodo cercano a un mes. La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2002 fue vista por más de 1.100 millones de personas),1 y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.


Lo que dejó la copa del Mundo en Sudáfrica




LOS MEJORES FUTBOLISTAS DE LA HISTORIA.

Existe mucha discusión sobre quien es el mejor de la historia, pero por el momento hay un top 4 de jugadores que son considerados los más grandes de todos los tiempos. Ellos son Edson Arantes do Nascimento (PELÉ), Diego Armando Maradona, Johan Cruyff y Lionel Messi.





EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO

FÚTBOL CLUB BARCELONA



 LA MÚSICA

EL MEJOR PSICÓLOGO PARA CUALQUIER PERSONA


Dan ritmo a la faena los trozos musicales;
combate la tristeza la suave melodía;
cuando preocupaciones asedian, habituales,
cantares apaciguan la mente, todavía.

La música es así, remedio de los males,
inagotable fuente a escanciar cada día;
sosiego de palacios, templanza de arrabales,
y placidez del alma, armonizante guía.







¿QUÉ ES LA MÚSICA? 

El arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).


GÉNEROS MUSICALES APRECIADOS

Música Clásica

La música culta está hecha exclusivamente para ser oída, a diferencia de otras músicas adjuntas a otras formas de entretenimiento (la música de cine es ejecutada a veces en salas de concierto). Los conciertos de música clásica suelen tener una atmósfera solemne, se espera que el público esté en silencio para evitar distraer al músico y los oyentes. Se habla de música clásica, como música culta, sin importar si esa música pertenece al Renacimiento,, Al Barroco, al Romanticismo, o a la música Contemporánea.

Los más grandes representantes de esta tipo de música son:

Mozart                 Beethoven                   Bach

Música clásica contemporánea





JAZZ


El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea. La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente. El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.


Leyendas del Jazz







EL CINE Y LOS LARGOMETRAJES


El cine no es un arte que filma vida, el cine está entre el arte y la vida.




PELÍCULAS QUE MARCARON LA HISTORIA EN EL COMIENZO



KING KONG. King Kong es el nombre de un gigantesco gorila ficticio que habita en la Isla Calavera, y que ha sido el protagonista de varias películas, además de haber aparecido en otros medios, como series de televisión, libros, videojuegos o cómics, habiéndose convertido por ello en uno de los iconos de la cultura popular moderna. King Kong es una de las primeras y más famosas Películas de Monstruos.



VIAJE A LAS ESTRELLAS. Es una franquicia de series de televisión y películas de ciencia ficción. La franquicia ha creado un fenómeno de culto y generado varias referencias en la cultura popular.










PELÍCULAS DE INTERÉS.


IRON MAN. Es una película de superhéroes basada en el personaje homónimo de Marvel Comics y estrenada en 2008. Dirigida por Jon Favreau, la película contó con el actor Robert Downey, Jr. como Tony Stark, un empresario millonario e ingeniero maestro que construye un poderoso exoesqueleto y que con la ayuda de éste se convierte en un superhéroe tecnológicamente avanzado, Iron Man.



RÁPIDO Y FURIOSO. Es una película que muestra por primera vez al espectador el glamuroso y peligroso mundo de las carreras callejeras, con coches comerciales completamente modificados y mostrando al espectador la posibilidad de realizar acrobacias y competiciones con automóviles normales, a diferencia de los súper deportivos europeos.








EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Basada en la novela homónima del escritor británico J. R. R. Tolkien, comprende tres películas épicas de fantasía, acción y aventuras: El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001), El Señor de los Anillos: las dos torres (2002) y El Señor de los Anillos: el retorno del Rey (2003).







SWEENEY TODD, EL BARBERO DEMONIACO. Es una adaptación cinematográfica del musical homónimo de Stephen Sondheim y Hugh Wheeler (a su vez inspirado en la pieza teatral de Christopher Bond). La película narra la melodramática historia de Sweeney Todd, un barbero inglés que asesina a sus clientes con una navaja de afeitar en la Era victoriana con la ayuda de su cómplice la Sra. Lovett, quien convierte sus cadáveres en pasteles de carne.



Trailers de las mejores películas

Los vengadores



Piratas del Caribe

La Generación 102 de la
 Escuela Normal Superior de Pasto


Ya que se avecina la hora de partir, es momento de rendir un sincero y grato homenaje a la Institución que nos ha dado tanto, y por supuesto a todas las personas que hicieron posible estos inolvidables instantes que jamas se borrarán de nuestras memorias.

Ya es gran parte de nuestra vida, la convivencia con otros estudiantes que prácticamente se han convertido en la segunda familia de este segundo hogar que llamamos Escuela Normal Superior de Pasto.

La Familia Normalista 102


Gracias a todos los que estuvieron involucrados con nuestro arduo proceso de formación, a quienes nos brindaron su pasión y su saber para transformarnos en personas capaces de servir a una sociedad en desarrollo. Gracias sacro templo de ciencia y honor, gracias generación 102.




Nos da nostalgia decir que ha llegado la hora que tanto habíamos esperado, ya son 12 años en esta casa, así es como consideramos a la Escuela Normal, un segundo hogar, donde hemos pasado grandes aventuras, los mayores nervios y las fantásticas risas que creo que llevaremos todos en el corazón; tenemos un sinnúmero de sentimientos, mirando a las personas que nos vieron crecer y nos ayudaron a cumplir este gran logro, hoy salimos de nuestra casa como jóvenes valientes, capaces de afrontar cualquier obstáculo que se nos presente en el camino. Nos separamos físicamente de nuestra casa, pero siempre la llevaremos en el corazón y en nuestros más gratos recuerdos.